Artículos recientes
Jan 20, 2025
La aerotermia es una tecnología innovadora y eficiente que ha revolucionado el mundo de la climatización y la calefacción.
Basada en el uso de energía renovable, este sistema es cada vez más popular por su capacidad de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la aerotermia, sus ventajas y desventajas, y la compararemos con otros sistemas tradicionales de calefacción.
La aerotermia es un sistema de climatización y refrigeración, que utiliza bombas de calor aerotérmicas para extraer energía térmica del aire exterior y convertirla en calor para calefacción, agua caliente sanitaria (ACS) y refrigeración.
Este proceso es posible gracias a la aplicación de un ciclo termodinámico que captura la energía contenida en el aire, incluso a temperaturas bajo cero.
La aerotermia puede generar entre 3 y 5 kWh de energía térmica por cada kWh de electricidad consumido, lo que se traduce en un coeficiente de rendimiento (COP) muy alto. Este nivel de eficiencia permite reducir significativamente el consumo energético.
Aunque la inversión inicial puede ser elevada, los ahorros en la factura eléctrica y el acceso a subvenciones hacen que la aerotermia sea rentable a medio y largo plazo. Además de la estabilidad financiera que garantiza.
El precio de instalación es mayor que el de los sistemas tradicionales, oscilando entre 8.000 y 15.000 € dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto. Afortunadamente existen subvenciones a la aerotermia que facilitan derruir esta barrera inicial que algunas personas puedan tener.
A pesar de su eficiencia, la aerotermia necesita electricidad para funcionar, lo que puede suponer un reto en zonas con tarifas eléctricas altas o en casos de cortes de suministro. Por este motivo muchas personas deciden combinarlo con una instalación fotovoltaica.
En regiones con temperaturas extremadamente bajas, el rendimiento de la aerotermia puede disminuir, requiriendo sistemas de apoyo o configuraciones específicas para optimizar su funcionamiento.
Aunque depende fundamentalmente de la garantía que ofrezcan los materiales de la instalación, hay marcas que por la calidad de sus productos siguen respondiendo muy bien incluso con bajas temperaturas.
Característica | Aerotermia | Gas natural | Calefacción eléctrica | Biomasa |
Eficiciencia (COP) | 3-5 | 0.9-1.1 | 1 | 0.8-1.2 |
Fuente energética | Aire (renovable) | Combustibles fósiles | Electricidad | Pellets o leña (renovable) |
Coste de operación | Bajo | Medio | Alto | Medio |
Emisiones de CO2 | Muy bajas | Altas | Dependiente de la fuente eléctrica | Bajas |
Mantenimiento | Bajo | Medio | Bajo | Alto |
Consideremos una vivienda unifamiliar de 120 m² con un consumo anual de calefacción de 10.000 kWh:
Ahorro anual: 400 €. En menos de 7 años, el ahorro cubriría gran parte de la inversión inicial.
La aerotermia es una opción eficiente, sostenible y cada vez más atractiva para la climatización de hogares y edificios.
Si bien tiene un coste inicial elevado y depende de la electricidad, sus ventajas en ahorro, versatilidad y sostenibilidad la posicionan como una alternativa ideal frente a los sistemas tradicionales.
En AerotermiaHoy, nos especializamos en brindar información técnica y actualizada sobre soluciones de energía eficiente. ¡Explora nuestras futuras guías, rellena el formulario gratuito para un presupuesto y da el paso hacia un futuro más sostenible!
leer más